Close Menu
    Recomendados
    Un vehículo se incendió durante la madrugada en Oberá imagen-1
    Un vehículo se incendió durante la madrugada en Oberá
    13 de octubre de 2025
    Intensa búsqueda en Misiones de dos presos que incumplieron salidas transitorias imagen-2
    Intensa búsqueda en Misiones de dos presos que incumplieron salidas transitorias
    13 de octubre de 2025
    Qué se sabe del triple crimen de Florencio Varela, este lunes 13 de octubre imagen-3
    Qué se sabe del triple crimen de Florencio Varela, este lunes 13 de octubre
    13 de octubre de 2025
    Dólar MEP hoy: a cuánto cotiza este lunes 13 de octubre imagen-4
    Dólar MEP hoy: a cuánto cotiza este lunes 13 de octubre
    13 de octubre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Un vehículo se incendió durante la madrugada en Oberá
    • Intensa búsqueda en Misiones de dos presos que incumplieron salidas transitorias
    • Qué se sabe del triple crimen de Florencio Varela, este lunes 13 de octubre
    • Dólar MEP hoy: a cuánto cotiza este lunes 13 de octubre
    • Un vehículo se incendió durante la madrugada en Oberá: no hubo personas lesionadas
    • Invitan al Taller de Actuación «Un encuentro poético entre la voz, el cuerpo y la mirada»
    • Arranque de semana con buen tiempo y clima cálido en Misiones
    • El dato que ilusiona a tres de los cuatro semifinalistas del Mundial Sub 20
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
    La nacion

    Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

    13 de octubre de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno imagen-5

    WASHINGTON.- Luego del inédito auxilio financiero del Departamento del Tesoro norteamericano, que envalentonó al Gobierno en un momento crucial antes de las elecciones legislativas, Javier Milei llega en la noche del lunes a Washington para plasmar la que será la imagen más potente en la saga de su alineamiento total con Estados Unidos: el encuentro el martes con Donald Trump en el Salón Oval de la Casa Blanca, que servirá para reforzar la alianza entre ambas administraciones y en el que, además, podría haber más anuncios estratégicos.

    “Es otra Argentina”, se entusiasmó un alto funcionario cercano a Milei que está al tanto del pulido final de la agenda que mantendrán ambos presidentes y sus delegaciones el martes en el corazón del poder norteamericano. “La estamos trabajando y se terminará de cerrar el lunes. La expectativa es muy buena, el respaldo es inédito”, señaló a LA NACION.

    El último encuentro entre Javier Milei y Donald Trump, en Nueva York (Photo by CHIP SOMODEVILLA / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)

    Leé la nota completa acá

    La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) creó su comité de integridad y ética pública, aprobó su reglamento y fijó un plan de actualización normativa en materia de integridad dentro del organismo. La medida fue dispuesta por la Disposición 216/2025, publicada en el Boletín Oficial.

    El reglamento aprobado define al órgano como consultivo y promotor de políticas de integridad, con funciones de asesoramiento al director ejecutivo; monitoreo de riesgos de integridad; sugerencias de actualización del Código de Ética institucional; intervención en denuncias con impacto institucional o riesgo reputacional; y tratamiento de potenciales conflictos de intereses.

    La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) estableció el uso obligatorio de la plataforma Solución Integral de Gestión de Medicamentos de Alto Costo (SIGMAC), que centralizará la administración, trazabilidad y control financiero de tratamientos de alto valor en todo el sistema de salud. La medida quedó formalizada mediante la Resolución 1800/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial y firmada por el superintendente Claudio Adrián Stivelman.

    El sistema, que comenzó a operar el 1° de julio, apunta a transparentar y agilizar los procesos de solicitud, aprobación y provisión de medicamentos costosos. La plataforma integrará a las obras sociales, laboratorios y empresas logísticas.

    CÓRDOBA.- Reducción es una localidad de unos 2000 habitantes en el departamento cordobés de Juárez Celman. Allí festejó Provincias Unidas su “primer triunfo electoral”. Pese a tratarse de pequeño poblado, la alianza lanzada a fines de julio por media docena de gobernadores no se privó de destacar que es “la primera ciudad del país en ser gobernada por Provincias Unidas, marcando un hito político que trasciende lo local y proyecta un mensaje federal: desde el interior, se empieza a construir otra Argentina”.

    Gina Grazziano, candidata del frente Reducción Unido, fue elegida intendenta con el 83,74% de los votos, sucediendo a su padre, Jorge “Cacho” Grazziano, quien falleció meses atrás en un accidente aéreo. En segundo lugar quedó Juan José Miguel (Frente Grande), con el 11,6%, y tercero Humberto Paletti (Partido Solidario), con el 2,9%.

    Llaryora y Schiaretti en los festejos con Gina Grazziano en Reducción

    Leé la nota completa acá

    La Argentina convertida en un eterno parque de diversiones, llena de calesitas que dan vueltas sobre su eje, montañas rusas oxidadas, trenes fantasma y salones de espejos (retrovisores), no deja nunca de provocar súbitas emociones y de proveer pocas soluciones exitosas y duraderas. Pero siempre recrea la ilusión de que se está a un paso de encontrar la salida. Como ahora.

    En ese escenario, Javier Milei y su equipo económico acaban de hacer lo posible por reinstalar en la agenda pública otra vez una expectativa esperanzadora, gracias a la ayuda de su guardavidas personal Donald Trump, justo cuando todos los veían al borde de la catástrofe.

    Milei y Trump

    Leé la nota completa acá

    Eran las cinco de la madrugada y un aire de cauto optimismo se respiraba en aquella tardía reunión del bloque libertario. Había finalizado en la Cámara de Diputados una sesión que presagiaba otra derrota por goleada del oficialismo, pero sobre el final recortó la diferencia tras recuperar el favor de un puñado de gobernadores y legisladores que supieron serle afines. Una postal que le demostró al Gobierno que su poder negociador no estaba perdido pese a haber roto lazos con casi todos sus aliados.

    “Fue una sesión bisagra, pero hay que seguir trabajando en reconstruir el diálogo. Todavía persiste mucha desconfianza”, admiten en la bancada libertaria. Ya no resuena el tono revanchista de otras veces, aunque en la oposición dialoguista cunde cierto escepticismo. “Veremos cómo se comportan con el presupuesto 2026. Esa será la verdadera prueba de amor”, desafían.

    El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem

    Leé la nota completa acá

    Los une la oposición a la administración libertaria de Javier Milei, pero las tablas de la ajetreada nave peronista de la Cámara alta crujen al ritmo del descontento de un sector de senadores que están cansados del alineamiento automático a las órdenes de Cristina Kirchner de la mayoría de los miembros de Unión por la Patria (UxP), bloque que preside José Mayans (Formosa).

    Nadie habla de rebelión ni de fracturar la bancada. Con las elecciones a la vuelta de la esquina y con la Casa Rosada cometiendo errores no forzados, no son tiempos de andar exponiendo divisiones, dicen los críticos que, además, se saben un sector minoritario del bloque de UxP después de tantos años de “colonización kirchnerista” de las bancadas legislativas.

    Juliana Di Tullio, Mariano Recalde y José Mayans, presidente del bloque de Unión por la Patria en el Senado

    Leé la nota completa acá

    El fiscal federal Ramiro González se pronunció en el mismo sentido que el juez con competencia electoral Alejo Ramos Padilla y rechazó la reimpresión de 15 millones de boletas, a 14 días de la elección.

    Lo había pedido La Libertad Avanza (LLA) tras aceptar la renuncia como primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de José Luis Espert, tras el escándalo que generó su vínculo con Fred Machado, un acusado de lavar dinero para el narcotráfico en Estados Unidos.

    Las boletas tienen a Espert como primero en la lista de LLA

    Leé la nota completa acá

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Qué se sabe del triple crimen de Florencio Varela, este lunes 13 de octubre imagen-12

    Qué se sabe del triple crimen de Florencio Varela, este lunes 13 de octubre

    13 de octubre de 2025
    Por qué el Columbus Day se celebra el 13 de octubre este 2025 en Estados Unidos imagen-13

    Por qué el Columbus Day se celebra el 13 de octubre este 2025 en Estados Unidos

    13 de octubre de 2025
    Acuerdo en Medio Oriente: Hamas libera los rehenes israelíes, minuto a minuto imagen-14

    Acuerdo en Medio Oriente: Hamas libera los rehenes israelíes, minuto a minuto

    13 de octubre de 2025
    Independiente erró todos los goles posibles y perdió con Lanús por la fecha 12 del torneo Clausura imagen-15

    Independiente erró todos los goles posibles y perdió con Lanús por la fecha 12 del torneo Clausura

    13 de octubre de 2025
    Las posiciones del torneo Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia imagen-16

    Las posiciones del torneo Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia

    12 de octubre de 2025
    Marcelo Gallardo: El momento más “no reconocible” y lo que sintió con los insultos y silbidos de los hinchas de River imagen-17

    Marcelo Gallardo: El momento más “no reconocible” y lo que sintió con los insultos y silbidos de los hinchas de River

    12 de octubre de 2025
    Destacadas
    Un vehículo se incendió durante la madrugada en Oberá imagen-18 Noticias del 6

    Un vehículo se incendió durante la madrugada en Oberá

    13 de octubre de 2025

    En horas de la madrugada de este lunes, personal de la División Bomberos de Oberá…

    Intensa búsqueda en Misiones de dos presos que incumplieron salidas transitorias imagen-19

    Intensa búsqueda en Misiones de dos presos que incumplieron salidas transitorias

    13 de octubre de 2025
    Qué se sabe del triple crimen de Florencio Varela, este lunes 13 de octubre imagen-20

    Qué se sabe del triple crimen de Florencio Varela, este lunes 13 de octubre

    13 de octubre de 2025
    Dólar MEP hoy: a cuánto cotiza este lunes 13 de octubre imagen-21

    Dólar MEP hoy: a cuánto cotiza este lunes 13 de octubre

    13 de octubre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.