El estadounidense-israelí Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt ganaron el Premio Nobel de Economía este lunes por su trabajo sobre el impacto de la tecnología en el crecimiento económico.
La distinción a los tres hombres es por «haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación».
Mokyr trabaja en la Universidad Northwestern, Aghion en el Collège de France y la London School of Economics, y Howitt en la Universidad de Brown.
El Comité del Nobel dijo que Mokyr «demostró que si las innovaciones han de sucederse en un proceso autogenerativo, no sólo necesitamos saber que algo funciona, sino que también necesitamos tener explicaciones científicas de por qué».
Aghion y Howitt también estudiaron los mecanismos detrás del crecimiento sostenido, incluyendo en un artículo de 1992 en el que construyeron un modelo matemático para lo que se llama destrucción creativa: cuando un producto nuevo y mejor entra al mercado, las empresas que venden los productos más antiguos pierden.
«El trabajo de los galardonados muestra que el crecimiento económico no puede darse por sentado. Debemos mantener los mecanismos que subyacen a la destrucción creativa, para no volver a caer en el estancamiento», dijo Hassler, presidente del Comité para el premio en ciencias económicas.
Emmanuel Macron junto al economista Philippe Aghion, que hoy recibió el Premio Nobel. Foto EFE/EPA/TERESA SUAREZ.
El premio del año pasado fue otorgado a tres economistas —Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson— que estudiaron por qué algunos países son ricos y otros pobres, y han documentado que las sociedades más libres y abiertas tienen más probabilidades de prosperar.
El premio de economía se conoce formalmente como el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel. El banco central lo estableció en 1968 como un homenaje a Nobel, el empresario y químico sueco del siglo XIX que inventó la dinamita y estableció los cinco Premios Nobel.
Desde entonces se ha otorgado 56 veces a un total de 96 laureados. Solo tres de los ganadores eran mujeres.
D.D.
Mirá también
Mirá también
Un premio Nobel de Economía, durísimo con el rescate de Trump a Milei: “Está salvando a los amigos de Bessent, no a la Argentina”
Mirá también
Mirá también
La carta de María Corina Machado tras recibir el Nobel de la Paz: “Venezuela será libre”
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados