Close Menu
    Recomendados
    Fasano analizó la reunión Milei–Trump y señaló que la intervención de EE. UU. da alivio temporal pero no resuelve los problemas de fondo
    13 de octubre de 2025
    Milei ratificó su plan económico: “Nos van a salir dólares por las orejas” imagen-1
    Milei ratificó su plan económico: “Nos van a salir dólares por las orejas”
    13 de octubre de 2025
    Ruberto vuelve a jugar tras más de ocho meses de recuperación imagen-2
    Ruberto vuelve a jugar tras más de ocho meses de recuperación
    13 de octubre de 2025
    A 800 kilómetros de su familia: qué se sabe del niño de 13 años arrestado por el ICE en Massachusetts imagen-3
    A 800 kilómetros de su familia: qué se sabe del niño de 13 años arrestado por el ICE en Massachusetts
    13 de octubre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Fasano analizó la reunión Milei–Trump y señaló que la intervención de EE. UU. da alivio temporal pero no resuelve los problemas de fondo
    • Milei ratificó su plan económico: “Nos van a salir dólares por las orejas”
    • Ruberto vuelve a jugar tras más de ocho meses de recuperación
    • A 800 kilómetros de su familia: qué se sabe del niño de 13 años arrestado por el ICE en Massachusetts
    • ¿Conviene un alineamiento incondicional en política exterior?
    • Países mediadores firman declaración sobre tregua en Gaza – DW
    • Gran Noche de Samba: Sensação do Samba abrirá el show de grupo Revelação
    • Videos: los festejos de Cabo Verde después de clasificarse a su primer Mundial
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Qué es Varones Unidos, el grupo que cuestiona leyes de género y ahora está en la mira por un doble femicidio
    La nacion

    Qué es Varones Unidos, el grupo que cuestiona leyes de género y ahora está en la mira por un doble femicidio

    13 de octubre de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Qué es Varones Unidos, el grupo que cuestiona leyes de género y ahora está en la mira por un doble femicidio imagen-4

    Varones Unidos es una comunidad digital surgida en Uruguay en 2016 que se define como un espacio para hombres que cuestionan las políticas de género y denuncian supuestos impedimentos de contacto con sus hijos. Nacida como un blog y un perfil en redes sociales, se presenta como defensora de los derechos de los varones y crítica del feminismo, con publicaciones que apuntan contra leyes de protección integral y fallos judiciales en casos de violencia de género.

    El sábado, Pablo Laurta mató a su expareja, Luna Giardina, y a la madre de ella, Mariel Zamudio, en las sierras de Córdoba. De la escena del crimen se fue con Pedro, de 5 años, el hijo que había tenido con la joven, que fue rescatado este domingo en Gualeguaychú, Entre Ríos, en un hotel donde estaba con su padre, escala previa a su paso hacia Uruguay.

    El hecho, que conmociona al país, sacó a la luz la versión del femicida sobre el litigio por la tenencia del niño, expuesta en la web de Varones Unidos, una red que se presenta como espacio para padres que denuncian impedimentos de contacto con sus hijos.

    Varones Unidos comenzó como un blog y perfil en Facebook en 2016. Uno de sus fundadores fue el propio Laurta que, en diversas entrevistas a medios uruguayos, explicó el alcance y la finalidad del espacio en el que se buscaba “proteger los derechos de los hombres” y recuperar el “principio de inocencia”.

    En 2018 año fue uno de los impulsores y organizadores de una visita de Agustín Laje y Nicolas Márquez al Palacio Legislativo de Uruguay para la presentación de “El libro negro de la nueva izquierda”.

    Entonces atacó la ley integral de violencia de género que se debatía en Uruguay en ese momento. Dijo que la normativa eliminaba garantías constitucionales para los hombres: “Nos quita a nosotros el derecho a la presunción de inocencia. Los hombres ya no tenemos presunción de inocencia, con solamente una denuncia ya empezamos a ser castigados por el sistema”.

    Durante meses, la página publicó extensos textos sobre “el caso Pedro Laurta”, con acusaciones contra el sistema judicial cordobés y referencias a supuestas maniobras de la madre y la abuela materna, consentidas en los tribunales provinciales. El relato se centró en la idea de que la Justicia cordobesa habría “legitimado el secuestro internacional de un niño desde Uruguay”, según el título original del artículo.

    Paso a paso

    En su introducción, el sitio afirmaba: “El pequeño Pedro Laurta nació en Córdoba el 14 de octubre de 2019. Hijo de Luna Giardina y Pablo Laurta, se había comenzado a radicar en Uruguay en junio del 2022”. A partir de allí, la publicación describía un viaje de Pedro y su madre a Córdoba en octubre de 2023, que –según la versión difundida– debía durar 30 días, pero terminó en una separación definitiva y en denuncias cruzadas.

    El texto sostenía que Laurta enfrentó “extorsiones” y “falsas denuncias”, y apuntaba contra funcionarias judiciales por supuesta complicidad.

    “El contexto criminal de la sustracción del pequeño Pedro era conocido tanto por el tribunal a cargo como por el Tribunal Superior de Justicia”, señala uno de los párrafos, en el que también se mencionaban amenazas y riesgos para el niño.

    La publicación incluyó detalles sobre audiencias, fallos y apelaciones, con críticas al juez de familia y al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba. Según la web, la decisión de no restituir al niño a Uruguay fue “arbitraria” y “desatendió la voluntad de Pedro”. En otro tramo, el artículo afirmaba: “La sentencia prioriza las denuncias infundadas de la madre y relega el interés superior del niño”.

    Laurta con Laje y Márquez en 2018 tras la presentación del libro de los argentinos en Montevideo

    El sitio también describió la presentación de denuncias penales por parte de Laurta, en las que acusaba a Giardina y Zamudio de secuestro coactivo, extorsión y apropiación de bienes. Incluso mencionó una denuncia por corrupción y facilitación de la prostitución de menores contra la abuela materna, que según el texto publicado por Varones Unidos habría explotado sexualmente a su hija en la infancia. Ninguna de estas acusaciones fue confirmada por la Justicia en el momento de la publicación.

    Otro eje del relato fue la supuesta desaparición de pruebas en el expediente y la actuación de la defensora pública asignada al caso, a quien el sitio acusó de “obstaculizar” la restitución internacional. También se cuestionó que el fallo ignorara registros migratorios y mensajes que probaban el acuerdo entre los padres para radicar al niño en Uruguay.

    En cuanto al apellido, el expediente judicial citado por la web se caratuló como “Rodríguez Laurta, Pablo Daniel”, lo que indica que Rodríguez es el primer apellido del padre y Laurta, el segundo. Por eso, el niño figura como Pedro Rodríguez en los documentos oficiales, aunque el sitio lo menciona como Pedro Laurta.

    Contra el Poder Judicial de Córdoba

    La publicación también dedicó espacio a cuestionar el rol de la fiscalía especializada en delitos contra la integridad sexual, a la que acusó de “encubrir” denuncias contra la familia materna. Según el texto, funcionarios judiciales habrían negado información básica sobre el estado de las medidas de protección para el niño, lo que el sitio interpretó como parte de un patrón de obstrucción.

    Otro punto destacado en la publicación fue la apelación presentada por Laurta ante el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, donde se reiteraron las críticas por la valoración “sesgada” de la prueba y la omisión de denuncias penales en curso. El fallo del TSJ, dictado en julio, confirmó la sentencia de primera instancia y rechazó la restitución internacional, lo que el sitio calificó como “una realidad paralela”.

    Finalmente, el artículo cerraba con un llamado a revisar el caso por “comprometer el principio del interés superior del menor”, en alusión a la Convención sobre los Derechos del Niño y al Convenio de La Haya. Ese texto, publicado semanas antes del doble homicidio, hoy aparece como parte de una escalada que terminó en tragedia.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    A 800 kilómetros de su familia: qué se sabe del niño de 13 años arrestado por el ICE en Massachusetts imagen-6

    A 800 kilómetros de su familia: qué se sabe del niño de 13 años arrestado por el ICE en Massachusetts

    13 de octubre de 2025
    Los hermanos Bossi y Julieta Novarro apuestan por un nuevo formato en la noche porteña imagen-7

    Los hermanos Bossi y Julieta Novarro apuestan por un nuevo formato en la noche porteña

    13 de octubre de 2025
    Furor en EE.UU. por la casa prefabricada de Amazon de dos pisos y con entrega gratis en una fecha clave imagen-8

    Furor en EE.UU. por la casa prefabricada de Amazon de dos pisos y con entrega gratis en una fecha clave

    13 de octubre de 2025
    Israel acusa a Hamas de violar el acuerdo de paz con la entrega de solo cuatro rehenes muertos y amenaza con “responder” imagen-9

    Israel acusa a Hamas de violar el acuerdo de paz con la entrega de solo cuatro rehenes muertos y amenaza con “responder”

    13 de octubre de 2025
    Este es el estudio que las personas que fuman o fumaron deberían realizarse: “Puede salvarte la vida” imagen-10

    Este es el estudio que las personas que fuman o fumaron deberían realizarse: “Puede salvarte la vida”

    13 de octubre de 2025
    Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 13 de octubre imagen-11

    Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 13 de octubre

    13 de octubre de 2025
    Destacadas

    Fasano analizó la reunión Milei–Trump y señaló que la intervención de EE. UU. da alivio temporal pero no resuelve los problemas de fondo

    13 de octubre de 2025

    En Cadena Noticias, el contador y consultor especialista en economía, Sergio Fasano, explicó que la…

    Milei ratificó su plan económico: “Nos van a salir dólares por las orejas” imagen-12

    Milei ratificó su plan económico: “Nos van a salir dólares por las orejas”

    13 de octubre de 2025
    Ruberto vuelve a jugar tras más de ocho meses de recuperación imagen-13

    Ruberto vuelve a jugar tras más de ocho meses de recuperación

    13 de octubre de 2025
    A 800 kilómetros de su familia: qué se sabe del niño de 13 años arrestado por el ICE en Massachusetts imagen-14

    A 800 kilómetros de su familia: qué se sabe del niño de 13 años arrestado por el ICE en Massachusetts

    13 de octubre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.