Close Menu
    Recomendados
    El FMI empeoró sus estimaciones para la economía argentina: proyecta menos crecimiento y más inflación
    14 de octubre de 2025
    Miércoles con trabajos en acueducto de zona sudoeste imagen-1
    Miércoles con trabajos en acueducto de zona sudoeste
    14 de octubre de 2025
    Los juveniles, la gran esperanza de un River repleto de figuras imagen-2
    Los juveniles, la gran esperanza de un River repleto de figuras
    14 de octubre de 2025
    Lote a lote, las claves que le permiten a la soja ganar su partido más importante imagen-3
    Lote a lote, las claves que le permiten a la soja ganar su partido más importante
    14 de octubre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • El FMI empeoró sus estimaciones para la economía argentina: proyecta menos crecimiento y más inflación
    • Miércoles con trabajos en acueducto de zona sudoeste
    • Los juveniles, la gran esperanza de un River repleto de figuras
    • Lote a lote, las claves que le permiten a la soja ganar su partido más importante
    • Cómo está hoy Emilio Estévez: el actor de 63 años y hermano de Charlie Sheen alérgico a los escándalos que enamoró en “El Club de los Cinco”
    • Milei en Washington para ratificar la alianza estratégica con Estados Unidos: alojamiento cerca de la Casa … – Rosario3
    • 🔴 En vivo. Milei sella con Trump las nuevas relaciones carnales
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Minae Mizumura: de lo real a la palabra prodigiosa
    La nacion

    Minae Mizumura: de lo real a la palabra prodigiosa

    14 de octubre de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Minae Mizumura: de lo real a la palabra prodigiosa imagen-4

    En una escena de Maridos y esposas, película que Woody Allen realizó en los tempranos años noventa, un profesor de literatura juega con una alumna a asociar nombres de escritores con tipos de comida. Cuando llega el turno de Dostoievski, él exclama: “¡Desayuno, almuerzo y cena!“. Recordé ese diálogo hace unos días, y me pregunté si, más allá del enorme autor ruso, el personaje de Allen no se estaría refiriendo a la novela moderna en general.

    El recuerdo no fue casual: había terminado de leer Una novela real, de la escritora japonesa Minae Mizumura (Tokio,1951) y, con el libro aún abierto, respiré hondo. Acababa de regresar de un viaje descomunal. Belleza en la forma, inteligencia en la estructura, artificio de la novela clásica que arrastra al lector y le permite atravesar épocas, recorrer los más imprevistos territorios, temblar al unísono de cada minúsculo temblor que sacude a tal o cual de las criaturas que habitan el relato. Desayuno, almuerzo, cena.

    Nacida en Japón, Mizumura vivió junto a su familia varios años en Estados Unidos. Como lo cuenta ella en el prólogo de Una novela real –y como también lo recordó Luisa Borovsky en una conferencia que brindó en Malba a fines del mes pasado– Mizumura siempre rechazó la cultura estadounidense, se resistió a la lengua inglesa y añoró un Japón que, en sentido estricto, nunca conoció y al que tampoco encontró al cabo de su experiencia norteamericana. En Mizumura no hay obsesión identitaria, pero sí un lamento por la pérdida de matices y el aplanamiento de discursos, estéticas e incluso experiencias como consecuencia de la occidentalización que atravesó su país durante buena parte del siglo XX.

    En Mizumura no hay obsesión identitaria, pero sí un lamento por la pérdida de matices y el aplanamiento de discursos, estéticas e incluso experiencias como consecuencia de la occidentalización que atravesó su país durante buena parte del siglo XX

    Parte de ese desgarro, Una novela real es “real” porque, sin renunciar a las técnicas de la ficción literaria, está inspirada en una historia verídica. Durante su estancia en Nueva York, Mizumura conoció a un tal Taro Azuma, migrante japonés empleado en la empresa donde trabajaba su padre y protagonista, podría decirse, del gran “sueño americano”. Arribado a Nueva York como simple chofer, con los años llegaría a amasar una descomunal fortuna. Pero no solo eso: nacido en la pobreza e hijo de padre desconocido, en Japón Taro había vivido una tormentosa historia de amor con una joven de clase acomodada. Hasta aquí, unos hechos que Mizumura, mal que le pesara, asoció con una de las tantas traducciones de novelas occidentales que había leído en su infancia: Cumbres borrascosas. Complejo, enigmático, temperamental y escindido entre el odio y el amor, Taro era Heathcliff. Y Yoko, su amor imposible, una muchacha vulnerable, algo inestable y por momentos cruel, bien podría ser una suerte de Catherine.

    Los ecos de Brontë están allí (tanto como, según apuntara Borovsky, los de clásicos japoneses como Genji Monogatari y Konjiki Yasha). Pero Mizumura escribe su propia, real, novela. Al hacerlo, recorre décadas de historia de Japón, desde la miseria de la posguerra hasta la euforia económica de los años 70 y 80; desde el crecimiento exponencial de Tokio a los cambios en entornos agrestes como los de la región de Karuizawa. (“Dicen que los japoneses se volvieron materialmente ricos y espiritualmente pobres”, le hará decir, sin concesiones, al Taro Azuma ficcional).

    Minae Mizumura: de lo real a la palabra prodigiosa imagen-5

    En Una novela real, urbe y naturaleza son tan protagonistas como la abigarrada trama de personajes que la autora teje entre Taro y Yoko. Mezquindades, bondad, contradicciones, destino: a través de la traducción de Mónica Kogiso, la escritura tersa de Mizumura compone todos los colores del drama humano. La edición de Adriana Hidalgo suma delicadeza: Árboles enamorados, de Marcelo Pombo, en tapa; un glosario de términos japoneses y las fotos de Toyota Horiguchi como testimonio del pulso que, desde lo real, hizo florecer una palabra prodigiosa.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Lote a lote, las claves que le permiten a la soja ganar su partido más importante imagen-7

    Lote a lote, las claves que le permiten a la soja ganar su partido más importante

    14 de octubre de 2025
    Elecciones 2025, en vivo: así quedaron las boletas en Buenos Aires y todo sobre las campañas hoy imagen-8

    Elecciones 2025, en vivo: así quedaron las boletas en Buenos Aires y todo sobre las campañas hoy

    14 de octubre de 2025
    Qué se sabe del doble femicidio de Córdoba y cómo sigue la investigación este martes 14 de octubre imagen-9

    Qué se sabe del doble femicidio de Córdoba y cómo sigue la investigación este martes 14 de octubre

    14 de octubre de 2025
    Wanda Nara y Maxi López a puro reproches en el debut de MasterChef: “Estuve casado una vez y era todo congelado” imagen-10

    Wanda Nara y Maxi López a puro reproches en el debut de MasterChef: “Estuve casado una vez y era todo congelado”

    14 de octubre de 2025
    Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 14 de octubre imagen-11

    Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 14 de octubre

    14 de octubre de 2025
    El calendario lunar de octubre 2025 imagen-12

    El calendario lunar de octubre 2025

    14 de octubre de 2025
    Destacadas

    El FMI empeoró sus estimaciones para la economía argentina: proyecta menos crecimiento y más inflación

    14 de octubre de 2025

    El FMI recortó un punto porcentual sus estimaciones de crecimiento 2025 para la Argentina. Ahora…

    Miércoles con trabajos en acueducto de zona sudoeste imagen-13

    Miércoles con trabajos en acueducto de zona sudoeste

    14 de octubre de 2025
    Los juveniles, la gran esperanza de un River repleto de figuras imagen-14

    Los juveniles, la gran esperanza de un River repleto de figuras

    14 de octubre de 2025
    Lote a lote, las claves que le permiten a la soja ganar su partido más importante imagen-15

    Lote a lote, las claves que le permiten a la soja ganar su partido más importante

    14 de octubre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.