Close Menu
    Recomendados
    Cuando la audacia provincial anticipa al Premio Nobel de Economía 2025: Misiones y la Revolución del Conocimiento
    14 de octubre de 2025
    Novak Djokovic reveló por qué no puede ser amigo de Federer y de Nadal imagen-1
    Novak Djokovic reveló por qué no puede ser amigo de Federer y de Nadal
    14 de octubre de 2025
    La insólita crítica de Donald Trump por la foto que eligieron para ponerlo en la tapa de la revista Time imagen-2
    La insólita crítica de Donald Trump por la foto que eligieron para ponerlo en la tapa de la revista Time
    14 de octubre de 2025
    Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca, en vivo: reunión, discursos y posibles anuncios – La Nación
    14 de octubre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Cuando la audacia provincial anticipa al Premio Nobel de Economía 2025: Misiones y la Revolución del Conocimiento
    • Novak Djokovic reveló por qué no puede ser amigo de Federer y de Nadal
    • La insólita crítica de Donald Trump por la foto que eligieron para ponerlo en la tapa de la revista Time
    • Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca, en vivo: reunión, discursos y posibles anuncios – La Nación
    • Prácticas preventivas contra el dengue: según estudio, el 70% indicó eliminar recipientes con agua estancada y el 60% aplicar repelente
    • Protagonizó un corto sobre Boca y la pasión hasta la muerte: «Cualquier fanático se imagina un final así»
    • El crimen de Nora Dalmasso quedará impune: sobreseyeron al principal sospechoso porque la causa prescribió
    • Federico Sturzenegger adelantó que habrá «un acuerdo comercial bastante inédito» con EEUU – Ambito
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»Una semana de tenis «alternativo»: el show del Six Kings Slam en Arabia y el revolucionario UTS con Fran Cerúndolo en Hong Kong
    Clarin

    Una semana de tenis «alternativo»: el show del Six Kings Slam en Arabia y el revolucionario UTS con Fran Cerúndolo en Hong Kong

    14 de octubre de 20259 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Una semana de tenis "alternativo": el show del Six Kings Slam en Arabia y el revolucionario UTS con Fran Cerúndolo en Hong Kong imagen-3

    La gira europea bajo techo, la última de la temporada 2025 del circuito ATP, se puso en marcha este lunes con tres torneos de categoría 250, Almaty, Bruselas y Estocolmo. Pero con solo dos top 10 en los cuadros –Lorenzo Musetti (8°) es el máximo favorito en la cita belga y Karen Khachanov (10°), el gran candidato en la kazaja; mientras que Holger Rune (11°) es el primer preclasificado en la capital sueca-, esos certámenes no serán competencia para los dos eventos «alternativos» con los que compartirán fechas y que, sin entregar puntos, les robaron a varias de las grandes estrellas de la raqueta.

    El espectáculo mayor será la segunda edición del Six Kings Slam, que se disputará entre el miércoles y el sábado en Riad y que, transmitido en vivo por Netflix, brindará la chance de ver en acción a seis «reyes»: Carlos Alcaraz, Jannik Sinner, Novak Djokovic, Alexander Zverev, Taylor Fritz y Stefanos Tsitsipas. Aunque también promete ser un show imperdible la tercera fecha del Ultimate Tennis Showdown (UTS) en Hong Kong, que convocará el martes y el miércoles a nombres más «modestos», entre ellos Andrey Rublev (15°) y Francisco Cerúndolo (21°), pero que seduce con su revolucionario formato, que apunta a sacudir «las tradiciones centenarias y acartonadas» de este deporte.

    La celebración de estos dos torneos volvió a llevar la atención sobre la discusión sobre el calendario y la paradoja en la que suelen caer las grandes estrellas del circuito, que a menudo alzan la voz para pedir por una temporada con más descansos, pero no dudan en anotarse en exhibiciones que ofrecen jugosos premios en dinero.

    Alcaraz, número no del mundo, habló de ese tema hace poco. Tras coronarse en el ATP 500 de Tokio -que jugó tocado en el tobillo izquierdo desde la primera ronda- y bajarse del Masters 1000 de Shanghai acusando una gran fatiga, el español reclamó que es necesario «hacer algo» con un «calendario muy ajustado».

    «Hay demasiados torneos obligatorios y muy seguidos. Impusieron reglas que nos obligan a jugar torneos Masters 1000, ATP 500… Y no se nos permite elegir si jugar o no. Va más allá de la condición física. Creo que mentalmente también es muy exigente. Consideraré en el futuro saltearme algunos obligatorios por mi propio bien», se quejó el murciano.

    Djokovic salió al cruce del actual líder del ranking.

    «Veo a muchos jugadores hablando de que hay obligaciones en cuanto a los torneos que disputar, pero son para tener un bonus económico (NdR: Hay, por ejemplo, un premio especial para los que mejores resultados tengan en la categoría 500). Y hay muchas exhibiciones a las que se apuntan, así que todo es un poco contradictorio», comentó el serbio.

    Y señaló: «Hay un fuerte monopolio en la toma de decisiones en el tenis. Los tenistas no estamos suficientemente unidos. Nos quejamos, pero no invertimos el tiempo y el esfuerzo necesario para cambiar las cosas. Se necesita que los mejores del mundo hagan algo más que hablar en ruedas de prensa. Lo sé por experiencia propia».

    Una semana de tenis "alternativo": el show del Six Kings Slam en Arabia y el revolucionario UTS con Fran Cerúndolo en Hong Kong imagen-4Djokovic y Alcaraz cruzaron opiniones sobre el calendario y las exhibiciones. Foto AP Photo/Seth Wenig

    Carlitos lleva ya un par exhibiciones disputadas este año. En marzo, por ejemplo, jugó una en Puerto Rico con Frances Tiafoe, días antes de Indian Wells. Y a mediados de septiembre, poco después de coronarse en el US Open, disputó la Laver Cup, que si bien aparece en la lista de citas del ATP Tour, no reparte puntos para el ranking.

    En el pasado, el murciano y varios de sus colegas aseguraron que la razón por la que eligen participar de ese tipo de eventos es porque les permiten mantener el ritmo y disfrutar del deporte que aman sin la presión, intensidad y obligaciones de un certamen oficial. Aunque no pueden negar que también son una vía para alimentar sus billeteras.

    Según medios españoles, el año pasado Alcaraz recibió unos 8 millones de dólares por jugar ocho partidos en eventos fuera del calendario, mientras que ganó alrededor de 9,8 millones por sus resultados en certámenes del circuito, en el que disputó 69 encuentros.

    Esta semana, el Six Kings Slam garantiza un mínimo de 1.500.000 dólares por participar y un máximo de 6.000.000 para el campeón. Para ponerlo en contexto: un jugador tendría que haber llegado al menos a semis en el US Open, el Grand Slam que más repartió esta temporada, para embolsar 1.260.000. Alcaraz, por ganar siete partidos y levantar el trofeo, se llevó cinco millones. En Riad podría ganar un millón más por disputar apenas dos, las semis y la final.

    Una semana de tenis "alternativo": el show del Six Kings Slam en Arabia y el revolucionario UTS con Fran Cerúndolo en Hong Kong imagen-6El cuadro del UTS de Hong Kong. Foto @u.t.s_tour

    Para las «estrellas menores» que competirán en el UTS de Hong Kong, la bolsa de premios es también interesante. Allí se pondrán en juego 1.100.000 dólares. El ganador recibirá 305.700, un monto parecido al que acumuló Zhizhen Zhang, el peor ranqueado de los participantes, en lo que va del 2025. En tanto, el finalista se llevará 175.700 (más que el campeón de cualquiera de los tres 250 en juego); y quienes lleguen a semis, 124.500.

    A los torneos oficiales les cuesta competir con esos montos. El año pasado, tras la primera edición del Six Kings Slam, Cedric Pioline, directora del Masters 1000 de París, aseguró: «El dinero puesto sobre la mesa por ese evento saudí es algo disruptivo, que desestabiliza el ecosistema existente y no es necesariamente muy saludable”.

    A horas para el comienzo de la acción en Riad, la ansiedad es ver cómo llegan sus tres máximas figuras, que viene de semanas complicadas.

    Alcaraz no juega desde el 30 de septiembre, cuando venció en la final de Tokio a Taylor Fritz (con quien podría cruzarse de nuevo en este certamen). ¿Le habrán alcanzado los 15 días de descanso para recargar energía, descansar la cabeza y terminar de recuperar el tobillo?.

    Sinner se retiró, la semana pasada, en la segunda ronda del Masters 1000 de Shanghai rengueando y con ayuda del fisio, porque las extremas condiciones del certamen le provocaron fortísimos calambres en su pierna derecha.

    Y Djokovic, la inoxidable leyenda que sigue competitiva a los 38 años, también sufrió los estragos de las altas temperaturas y la humedad de la ciudad china. Al serbio se lo vio exhausto en cada partido y hasta vomitando en la cancha.

    Aunque aún a media máquina, ese trío confirmó su presencia en la capital saudí, que atraerá todas las miradas en los próximos días. Y con el UTS y sus dinámico y particular formato también en juego, el «circuito alternativo» dejará en segundo plano a los tres eventos oficiales de esta semana. Todo un síntoma de un «problema» que preocupa cada vez más a la ATP.

    Cómo se juegan los torneos de Riad y Hong Kong

    El Six Kings Slam disputará su segunda edición en el marco de la Riyadh Season, las fiestas de la ciudad, y con el aval de los petrodólares que impulsan la avanzada del imperio árabe en el mundo del deporte. La cita será en el AND Arena, un estadio multiuso cubierto con capacidad para unos 40 mil espectadores.

    El miércoles, desde las 13.30, se jugarán dos duelos de cuartos. Taylor Fritz chocará con Alexander Zverev y Jannik Sinner, campeón el año pasado, con Stefanos Tsitsipas. El jueves, a partir de las 9, Carlos Alcaraz se medirá en una de las semis con el ganador del choque entre el estadounidense y el alemán. Y a continuación, Novak Djokovic irá ante el italiano o el griego. Y, tras un día de descanso, el sábado, también desde las 9, se jugarán el duelo por el tercer puesto y la final.

    Todos los partidos se celebrarán al mejor de tres sets, con el tercero en formato de super-tiebreak.

    Más revolucionario es el sistema de juego del Ultimate Tennis Showdown, que nació en 2020, en plena pandemia, de la mano del del francés Patrick Mouratoglou, ex entrenador de Serena Williams. La liga, que según el propio Mouratoglou no busca reemplazar al ATP Tour, sino ser una nueva opción para seducir a una nueva generación, ofrece partidos con una estructura novedosa, una interacción constante entre jugadores y público e divertidos intercambios entre los protagonistas. Todo en un clima relajado, con música en vivo con un DJ en cancha y sin tanto protocolo para los espectadores.

    En Hong Kong celebrará su tercera fecha del 2025 -después de las de Guadalajara que ganó Tomas Machac y la de Nimes, que quedó en manos de Casper Ruud– y la última antes de la Grand Final de Londres, para la que los jugadores se clasifican a través de un ranking anual (similar a la Carrera a Turín que entrega los boletos a las ATP Finals).

    Una semana de tenis "alternativo": el show del Six Kings Slam en Arabia y el revolucionario UTS con Fran Cerúndolo en Hong Kong imagen-8La tercera fecha del Ultimate Tennis Showdown, en Hong Kong, con Francisco Cerúndolo. Foto @u.t.s_tour

    Este martes se disputarán los cuartos de final, a partir de las 7.30 de Argentina (18.30 hora local). En primer turno, Francisco Cerúndolo («El Cañón», como lo bautizaron en un certamen en el que cada jugador tiene su apodo) chocará con Adrian Mannarino («Manna»). Luego, Juncheng Shang («Jerry») enfrentará a Richard Gasquet («El Virtuoso»); Jenson Brooksby («El Show»), a Zhizhen Zhang («El Vigilante Nocturno»); y Coleman Wong («El Wong elegido», por un juego de palabras en ingles –The Chosen Wong-), con Andrey Rublev («Rublo»).

    El miércoles, desde las 6, se jugarán las semis, en las que el argentino, si gana, irá ante Rublev o Wong. Y luego la final y los duelos entre los que cayeron en cuartos. Aunque en algunos países de Latinoamérica se podrá ver por Disney+, no habrá transmisión para Argentina.

    Cada partido dura cuatro cuartos de ocho minutos. Y hay un descanso de tres minutos entre un cuarto y otro y de 15 segundos entre puntos (controlado por un reloj). El primer jugador que se adueña de tres cuartos es el ganador. Y si quedan igualados 2-2, se disputa un quinto con formato de Muerte Súbita, en el que el primero que gana dos puntos consecutivos se lleva el match.

    No hay calentamiento previo. Se van intercambiando el saque cada dos puntos. Y no hay segundo servicio: para agilizar el juego, si se erra el primer saque, se pierde el punto.

    Durante los ocho minutos que dura un cuarto, cada jugador suma tantos puntos como puede (contando como en un tie break, no con el tradicional 15, 30, 40…). Una vez que se cumple el tiempo, el que va ganando, solo tiene que anotar un punto más para ganar. Mientras el que está abajo en el marcador debe primero igualarlo, sin perder ni un punto, para luego buscar el que le dará la victoria.

    Los jugadores y los entrenadores llevan micrófonos y está permitido el coaching en todo momento. Los protagonistas pueden hablar entre ellos y con el público -siempre en inglés- y los espectadores tienen la libertad de gritar, cantar, alentar y hacer ruido, aún con la pelota en juego.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    La insólita crítica de Donald Trump por la foto que eligieron para ponerlo en la tapa de la revista Time imagen-10

    La insólita crítica de Donald Trump por la foto que eligieron para ponerlo en la tapa de la revista Time

    14 de octubre de 2025
    El crimen de Nora Dalmasso quedará impune: sobreseyeron al principal sospechoso porque la causa prescribió imagen-11

    El crimen de Nora Dalmasso quedará impune: sobreseyeron al principal sospechoso porque la causa prescribió

    14 de octubre de 2025
    Rating del lunes: ¿la final de La voz Argentina le ganó a MasterChef Celebrity? imagen-12

    Rating del lunes: ¿la final de La voz Argentina le ganó a MasterChef Celebrity?

    14 de octubre de 2025
    Paro nacional docente: cómo impactó en las escuelas de la Ciudad imagen-13

    Paro nacional docente: cómo impactó en las escuelas de la Ciudad

    14 de octubre de 2025
    Federico Sturzenegger anticipó "un acuerdo comercial bastante inédito" entre Argentina y Estados Unidos imagen-14

    Federico Sturzenegger anticipó «un acuerdo comercial bastante inédito» entre Argentina y Estados Unidos

    14 de octubre de 2025
    River y un camino espinoso para llegar a la próxima Libertadores a través de la tabla anual: cuáles son los cuatro partidos que pueden resolver el año de Gallardo imagen-15

    River y un camino espinoso para llegar a la próxima Libertadores a través de la tabla anual: cuáles son los cuatro partidos que pueden resolver el año de Gallardo

    14 de octubre de 2025
    Destacadas

    Cuando la audacia provincial anticipa al Premio Nobel de Economía 2025: Misiones y la Revolución del Conocimiento

    14 de octubre de 2025

    El Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) compartió un artículo elaborado por el PosDr.…

    Novak Djokovic reveló por qué no puede ser amigo de Federer y de Nadal imagen-16

    Novak Djokovic reveló por qué no puede ser amigo de Federer y de Nadal

    14 de octubre de 2025
    La insólita crítica de Donald Trump por la foto que eligieron para ponerlo en la tapa de la revista Time imagen-17

    La insólita crítica de Donald Trump por la foto que eligieron para ponerlo en la tapa de la revista Time

    14 de octubre de 2025

    Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca, en vivo: reunión, discursos y posibles anuncios – La Nación

    14 de octubre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.