En el programa de streaming “Hay Algo Más”, el periodista, locutor y fundador de Noticiasdel6, Jorge Kurrle, participó como invitado para conversar sobre la influencia de la fe y la tecnología en la vida cotidiana. Durante la emisión, Kurrle exploró cómo estas fuerzas moldean la percepción de la sociedad y el comportamiento individual, y reflexionó sobre casos recientes que muestran la interacción entre la información digital y la responsabilidad personal.
Kurrle mencionó un caso resonante ocurrido en Estados Unidos durante la última elección presidencial, cuando plataformas como Facebook fueron utilizadas para difundir información de manera segmentada. “Hay un uso de la tecnología que puede modificar la manera en que las personas reciben y procesan la información”, explicó, poniendo de relieve la relación entre medios digitales y decisiones sociales.
Durante la conversación, el periodista también reflexionó sobre cómo la fe funciona como un motor en la vida de las personas, ayudando a orientar acciones y generar resiliencia frente a situaciones complejas.
La fe te acompaña en los momentos difíciles, pero también nos hace responsables de nuestras decisiones frente a la sociedad”.
Los conductores del programa hicieron preguntas y comentarios para guiar la conversación, aunque las ideas y citas presentadas corresponden exclusivamente a Kurrle. El invitado también abordó la necesidad de pensar críticamente sobre la información que se consume en línea y cómo esta puede afectar la reputación y la vida social de los individuos.
En otro tramo de la charla, se discutió el rol de la ética en el periodismo y la tecnología. Kurrle subrayó que la combinación de ambas exige un balance:
El desafío es utilizar la información de manera consciente, sin que se pierda la perspectiva sobre el impacto que tiene en la sociedad”.
Además, el periodista destacó que la interacción entre fe y tecnología no siempre es lineal y que cada persona puede experimentar efectos distintos según su contexto. Señaló que el entendimiento de estas dinámicas es crucial para tomar decisiones más informadas y responsables.
Finalmente, Kurrle concluyó que la reflexión sobre la fe y la tecnología no solo corresponde a expertos o medios de comunicación, sino a todos los ciudadanos. “Todos debemos ser conscientes de cómo consumimos información y cómo nuestras creencias influyen en nuestras acciones”, remarcó, cerrando un diálogo que buscó combinar periodismo, ética y análisis social.