
El Ministerio del Agro y la Producción y Biofábrica Misiones acompañaron a productores de seis municipios del norte provincial con la entrega de más de 22 mil plantines hortícolas y frutales, además de créditos a tasa 0% destinados a la reconstrucción de infraestructura en las chacras multiproductivas.
Así, a través de la biotecnología desarrollada por Biofábrica, los productores acceden a materiales de alta calidad genética. Esto permite fortalecer la producción frutal y hortícola en la región y generar más oportunidades de desarrollo local.
Con esta línea de trabajo, el Gobierno de Misiones continúa construyendo un modelo agropecuario diverso, sustentable y con identidad misionera, donde la tecnología, el conocimiento y la producción familiar se integran para potenciar el crecimiento de las chacras multiproductivas.

El avance de las chacras multiproductivas en Misiones
Cabe recordar que en los últimos años la provincia vive un notable crecimiento de las chacras multiproductivas. Se trata de un modelo productivo que combina cultivos, ganadería de pequeña escala, avicultura, piscicultura y agroindustria familiar. Esta estrategia no solo fortalece la economía rural, sino que también mejora la seguridad alimentaria de miles de familias.
La tendencia se observa con mayor fuerza en municipios como Oberá, San Vicente, Aristóbulo del Valle y El Soberbio. Allí, los productores integran cultivos como yerba mate, mandioca, maíz, hortalizas y frutales con la cría de aves, cerdos y peces.
Además del impacto económico, las chacras multiproductivas contribuyen a preservar la cultura y la identidad misionera, basada en el trabajo familiar, la relación con la tierra y el conocimiento ancestral. Muchas de estas unidades productivas también impulsan el turismo rural, la producción orgánica y la educación ambiental.