
La localidad de San Javier se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Identidad Misionera. Es un evento cultural y gastronómico que funciona como el empuje del sector emprendedor local. La cuarta edición se realizará los días 31 de octubre y 1° de noviembre en el Paseo de la Festividad. Contará con la participación de más de 70 emprendedores, espectáculos artísticos y una oferta gastronómica pensada para toda la familia.
En diálogo con Radio Provincia LT17, el intendente Matías Vilchez destacó que se trata de “una celebración completamente libre pensada para que los misioneros disfruten de su cultura y de sus artistas”. Indicó que esta fiesta tiene una característica distintiva: “Solo se presentan artistas con domicilio en Misiones. Nos contactaron grupos de otros lugares, incluso internacionales, pero les explicamos que este evento está enfocado únicamente en artistas locales”.

Durante las dos jornadas, más de 13 grupos musicales y ballets animarán el escenario. Entre ellos se presentará el prestigioso ballet del Parque del Conocimiento, junto a agrupaciones folklóricas de distintos municipios. Además, se habilitarán más de 75 stands de emprendedores, habrá un sector especial para autos clásicos, food trucks y una importante presencia del Ministerio de Turismo.
“Este tipo de eventos no sería posible sin el acompañamiento del Gobierno de Misiones”, expresó Vilchez, y valoró especialmente el respaldo del gobernador Hugo Passalacqua. “Desde el primer momento se mostró entusiasmado con la fiesta, entendiendo la importancia de defender la identidad misionera”, afirmó.
Vilchez también destacó que todos los espacios de alojamiento en la ciudad estarán disponibles para quienes deseen quedarse durante los dos días, y que la información sobre hospedajes y propuestas estará disponible en los canales oficiales y redes sociales del municipio.
Construirán un puente internacional con Brasil
Además del evento cultural, el intendente compartió una novedad para el desarrollo regional: la firma del contrato para construir el puente internacional entre San Javier y Puerto Xavier (Brasil). “El 15 de octubre se firmó oficialmente con la empresa Riboli, lo que nos renueva las esperanzas de generar un circuito económico más fuerte y mejor conectado”, afirmó.


Consultado sobre el impacto económico de la obra, Vilchez señaló que “hay que dejar de ver al vecino como competencia y empezar a pensarnos como socios estratégicos. San Javier y Puerto Xavier pueden convertirse en un eje comercial clave para el país, porque Misiones tiene la ventaja geográfica de estar casi totalmente rodeada por costa”.
En un contexto económico nacional desafiante, el jefe comunal valoró que Misiones continúe sosteniendo sus logros: “A pesar de las dificultades, la provincia invierte en la economía del conocimiento y se prepara para lo que será la cuarta revolución industrial. Esto representa nuevas oportunidades laborales, con una mirada hacia el futuro”.
Vilchez concluyó con una invitación abierta: “No hay otro evento de estas características en esta fecha. Queremos que los misioneros vengan a disfrutar, compartir y sentir orgullo de su identidad. Esta fiesta es un reflejo de todo lo que somos capaces de construir juntos”.