Se trata de la propuesta «Donde lo humano toca la tierra», organizada por alumnos de la Licenciatura en Artes Plásticas. Será este viernes 24, con entrada libre y gratuita, e incluirá charlas y una exposición.
Este próximo viernes 24 de octubre, el Jardín Botánico Yvyrá Retá de Oberá será el escenario de una propuesta cultural que busca entrelazar la creación artística con el entorno natural. Se trata del ciclo de charlas y exposición «Nat-Urbe. Donde lo humano toca la tierra», una iniciativa impulsada por el colectivo de artistas del mismo nombre.
El colectivo «Nat-Urbe» está conformado por alumnos que cursan el 5° año de la Licenciatura en Artes Plásticas de la Facultad de Arte y Diseño (FAyD). Según explicó Tatiana Gomez Aguirre, integrante del grupo, el proyecto se desarrolla en el marco de la cátedra de Gestión Cultural.
El objetivo principal de la jornada es «generar un espacio de diálogo entre naturaleza, arte y conocimiento». Para fomentar este intercambio, la propuesta no solo incluirá la exposición de las obras producidas por los estudiantes, sino que también contará con la participación de tres disertantes invitados: dos artistas y un emprendedor, quienes abordarán temáticas vinculadas al eje central del evento.
La actividad estaba originalmente programada para el pasado 18 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas registradas el día 17, jornada clave para el montaje de las obras, obligaron a la organización a reprogramar el encuentro.
El evento se desarrollará este viernes 24 en las instalaciones del Jardín Botánico y es de carácter libre y gratuito para toda la comunidad interesada en asistir.





//






