Misiones
El Registro Municipal de Personas Desaparecidas ya intervino en 132 casos en lo que va del año

El Registro Municipal de Personas Desaparecidas, Extraviadas o con Pérdida de Paradero, dependiente de la Dirección de Derechos Humanos, registró 132 casos en lo que va del año, de los cuales 73 corresponden a hombres y 59 a mujeres. La mayor parte de las denuncias involucran a adolescentes de entre 13 y 19 años, aunque también se incluyen reportes de adultos mayores y personas con problemas de salud mental.
La directora del área, Florencia Salgado, explicó que el registro se enmarca en la Ordenanza N.º 59 y funciona a través de un trabajo articulado con la Policía de Misiones y el Ministerio de Derechos Humanos, lo que permite verificar los datos, actualizar las búsquedas y garantizar una difusión responsable de los casos autorizados para publicación.
“Estamos en contacto permanente con las áreas provinciales para asegurar que cada búsqueda se realice con la mayor precisión posible. Una vez que la persona es hallada, se da de baja la difusión y se notifica públicamente su aparición”, precisó Salgado.
Además, la funcionaria subrayó la importancia de realizar la denuncia de manera inmediata, sin esperar las 24 o 48 horas que antes se consideraban necesarias.
Finalmente, recordó que la comunidad puede colaborar con la difusión de los casos a través de las redes sociales de la Dirección de Derechos Humanos o comunicándose a los teléfonos 444-9084 / 444-9085, o bien de forma presencial en el edificio central municipal.
0%
0%
0%
0%
0%




//






