Estudiantes de los últimos años del nivel secundario de 16 municipios accedieron este año a la 6° edición del programa Jóvenes al Volante impulsado por la Subsecretaria de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social y que tuvo su gran final este jueves en el Parque del Conocimiento de Posadas donde se consagraron ganadores los alumnos del Instituto San Nicolás de Flüe de Puerto Esperanza.
“En esta instancia final participaron alrededor de 250 estudiantes del nivel secundario con edad próxima a sacar la licencia de conducir. Estos estudiantes vinieron de diferentes puntos de la provincia que participaron del programa de concientización y educación vial durante todo este año” detalló Florencia Insaurralde, coordinadora del programa.
Además, contó que “esta gran jornada de educación vial se logró gracias a un trabajo en conjunto del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, la Subsecretaría de la Juventud, pero también por el apoyo y el acompañamiento de la Secretaría de Movilidad Urbana, Dirección de Tránsito Municipal de Posadas, quienes estuvieron a cargo de lo que fue la prueba de manejo que realizaron los chicos. También la Secretaría de Salud, Deporte y Desarrollo Humano de Posadas. quienes llevaron un juego que trataba de concientizar a los jóvenes sobre el consumo del alcohol y las consecuencias al estar al volante y el Parque del Conocimiento que nos brindó las instalaciones para poder recibir a todos estos jóvenes. Por supuesto el sector privado que desde el primer año que se lanzó el programa nos viene acompañando presentándonos los test drive para que los chicos puedan realizar la prueba de manejo”.
Cabe destacar que los 250 estudiantes fueron ganadores en sus municipios por lo que estaban representando cada uno a su pueblo luego de la competencia local. En la jornada se realizaron diferentes juegos, desafíos, donde pusieron a prueba todo lo aprendido. Además, presentaron una mascota y una bandera con un mensaje a la sociedad.
“Desde la Subsecretaría de la Juventud realmente estamos muy contentos y orgullosos de la magnitud que ha cobrado este programa del alcance que ha tenido hacia los jóvenes misioneros, en términos de balance general podemos decir que con esta sexta edición hemos llegado a nueve mil jóvenes capacitados, doscientos treinta colegios y veintinueve municipios diferentes de nuestra provincia” remarcó la coordinadora.




//






