La candidata a senadora por La Libertad Avanza y ministra de Seguridad llegó al búnker libertario sin hacer declaraciones a la prensa.

El ministro del Interior Lisandro Catalán aseguró desde el centro de cómputos que “a las 21 estimamos tener los primeros resultados oficiales”.
A su vez, afirmó que “el reclamo de la implementación de la BUP llevaba décadas y hoy tuvo un corolario muy exitoso“.

La Cámara Nacional Electoral informó que hasta las 18 había votado solo 66% del padrón. El dato refleja un ausentismo mayor que en las elecciones de 2021 y 2023.

La candidata por Ciudadanos Unidos, Graciela Ocaña, se refirió a esta nueva contienda electoral como “una nueva esperanza”.
Otro día importante para los argentinos. Nueva elección, nueva esperanza. #YoYaVote pic.twitter.com/UpNasDrflr
— Graciela Ocaña (@gracielaocana) October 26, 2025
“Votamos por nuestros hijos, nuestras familias, amigos y vecinos. Hoy votamos para adelante”, tuiteó Facundo Manes luego de votar.
Acabo de votar, convencido de que el voto siempre renueva las esperanzas. Hoy damos juntos el primer paso hacia un futuro mejor. Votamos por nuestros hijos, nuestras familias, amigos y vecinos. Hoy votamos para adelante. pic.twitter.com/qbCh8dF4wM
— Facundo Manes (@ManesF) October 26, 2025
El candidato a senador por Fuerza Patria votó en el barrio de Barracas “con mucha esperanza y amor por la Patria”. “Con ganas, con ilusión o con bronca, lo importante es que vayas a votar”, escribió Mariano Recalde en X.
Ya voté!
En Barracas, con mucha esperanza y amor por la Patria 💙🇦🇷Acordate: en la Ciudad de Buenos Aires votamos senadores Y diputados. Tenés que hacer una marca en cada categoría para que el voto esté completo.
Tu voto es un mensaje. Con ganas, con ilusión o con bronca, lo… pic.twitter.com/e4N5zEj9mW
— Mariano Recalde (@marianorecalde) October 26, 2025
Patricia Bullrich compartió una foto en su perfil de X en el momento de emitir su sufragio. “Y a los fiscales, ¡dale que se viene lo más importante!”, escribió la candidata a senadora.
Todavía queda un rato de esta gran jornada electoral: salí a votar, que cada voto cuenta 🇦🇷🇦🇷🇦🇷
Con la nueva boleta son 2 minutos: llegas, haces las X, doblas y a la urna.
Y a los fiscales, ¡dale que se viene lo más importante! https://t.co/pLtc69qPr4
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) October 26, 2025
- 18.00 | Cierre de urnas e inicio del conteo en cada escuela.
- 19.30–20.00 | Primer parte de prensa si se supera el 25 % nacional de mesas y el tope por distrito fijado por la Cámara Nacional Electoral (CNE).
- 21.00 | Ventana legal tradicional para la difusión de datos, prevista en el art. 71 del Código Electoral.
- 22.30 | Hora promedio en elecciones anteriores para tener más del 85% de las actas cargadas.
El hito en estas elecciones legislativas nacionales es la implementación por primera vez de la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el territorio. Esta nueva modalidad, establecida por la Ley N.º 27.781, busca sumar mayor transparencia y simplicidad al proceso electoral.
El padrón electoral nacional proyecta 36.477.204 votantes habilitados para las elecciones legislativas de este 26 de octubre. La Cámara Nacional Electoral (CNE) distribuyó los siguientes datos por jurisdicción:
- CABA: 2.520.249
- Buenos Aires: 13.353.974
- Catamarca: 347.282
- Córdoba: 3.084.000
- Corrientes: 950.576
- Chaco: 1.015.693
- Chubut: 453.021
- Entre Ríos: 1.053.652
- Formosa: 491.565
- Jujuy: 602.380
- La Pampa: 304.693
- La Rioja: 309.186
- Mendoza: 1.525.824
- Misiones: 994.317
- Neuquén: 609.951
- Río Negro: 617.054
- Salta: 1.111.029
- San Juan: 606.278
- San Luis: 399.321
- Santa Cruz: 288.732
- Santa Fe: 2.815.453
- Santiago del Estero: 813.327
- Tucumán: 1.341.563
- Tierra del Fuego: 162.527
- Exterior: 490.726
Este domingo 26 de octubre se define la renovación de 127 diputados y 24 senadores en el Congreso, con la novedad de la Boleta Única de Papel (BUP) y provincias que suman cargos locales al mismo proceso electoral.
En esta ocasión, las elecciones intermedias de 2025 permitirán la renovación de la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.





//






