El presidente Javier Milei habló este lunes luego del sorpresivo triunfo en las elecciones legislativas nacionales. Sostuvo que el electorado le dio la espalda al kirchnerismo porque todas sus propuestas eran «destructivas», reiteró su idea de que «lo peor ya pasó» y hasta dejó un guiño a su reelección a hablar de sus planes hasta 2031. Además confirmó que se tomará un tiempo para definir el nuevo Gabinete, pero señaló que los reemplazantes ya son parte de los equipos de los ministros salientes.
«Ayer empezó una Argentina nueva», aseguró al hablar del impacto de los resultados de las elecciones de ayer. «La decidieron los argentinos al votar por el camino de la libertad. Fue el punto bisagra, con el apoyo de los argentinos podemos empezar a trabajar de manera más profunda con mejor capacidad de conseguir resultados las reformas que faltan», dijo al ser entrevistado en A24.
Con la victoria en 16 provincias sobre sus espaldas, el Presidente volvió a hablar de la posibilidad de sus reelección. «Tendré dos años más. Si los argentinos quisieran, seis años; pero lo mío es dejar a la Argentina en el sendero que la hagan grande nuevamente», afirmó.
Además aseguró que si bien hay «matices» en el debate de las reformas que plantea, también existen puntos de acuerdo que son los que se firmaron con los gobernadores en el pacto de mayo y que su objetivo es ahora avanzar con ellas. También reiteró que se tomará un tiempo para analizar los cambios en el Gabinete para afrontar la segunda mitad de su mandato y que varios de los reemplazantes ya trabajan hoy con los ministros salientes.
Video
«Es una elección en la que, sobre todas las cosas, los argentinos decidieron no volver al pasado. Dos tercios de los argentinos decidieron votar por un futuro mejor, un futuro de prosperidad, de crecimiento», planteó durante una entrevista en A24, durante mostró un tono sereno y que pareció buscar cercanía con los sectores dialoguistas de la oposición.
Milei reiteró que en la elección de ayer se enfrentaban dos modelos de país y volvió a comparar al kirchnerismo con una autopista que lleva a convertirse en Venezuela o Cuba. «Es tan obvio lo malo que es ese modelo que ni siquiera lo confrontaban ni ponían bajo debate, la única propuesta era destruir lo que estamos haciendo», dijo.
Los cambios en el Gabinete
«El Gabinete se diseña en función del Congreso que tengo y de los acuerdos que tengo que ir a buscar. Tengo un mandato de la sociedad que es mi programa de propuestas que hice en 2023», planteó el Presidente y sostuvo que tiene tiempo hasta el 10 de diciembre, cuando se renuevan las cámaras y tendrá las salidas obligadas de los ministros Luis Petri y Patricia Bullrich.
«Con este resultado tengo que ir a buscar los votos que me faltan para poder concretar estas reformas de segunda generación importantes para los argentinos», planteó.
Al ser consultado si puede haber figuras políticas que no sean de La Libertad Avanza en su nuevo armado, el mandatario dejó las puertas abiertas. «Cualquiera que sirva a los efectos de conseguir los resultados, no tenga duda de que los voy a sumar. Yo soy bilardista, mi compromiso es mi contrato electoral de 2023», afirmó.
«Obvio que va a haber cambios en el Gabinete porque hay cambios forzados, salieron Patricia (Bullrich) y Luis (Petri). Vamos a poder seguir hablando durante la transición. Seguridad está resuelto y Defensa necesito ultimar detalles con Luis. Las personas que van a estar ocupando cargo, los definidos lo saben y trabajan en simultáneo con los ministros«, detalló.
El futuro de Guillermo Francos
Una de la figuras centrales en el Gobierno que había sido blanco de múltiples versiones de una posible salida fue Guillermo Francos. Ayer el jefe de Gabinete fue el designado para hablar en la previa de la presentación de los resultados, lo que se leyó como un respaldo del Presidente.
«Tiene un rol destacado dentro del Gobierno, veremos a la luz del nuevo gabinete como van a quedar las cosas. Me parece una falta de respeto que quieran sacar a gente que ha hecho un trabajo tan importante», respondió al ser consultado por Laje, sin confirmar su continuidad a partir de diciembre.
Noticia en desarrollo.
Mirá también
Mirá también
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente no convocará a Kicillof porque «es parte del problema» y posterga la definición del nuevo Gabinete

Mirá también
Mirá también
Luis Caputo agradeció el apoyo en las urnas: “Seguiremos trabajando duro para darles un futuro mejor a todos los argentinos”

Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados



//






