Misiones
Matías Kornetz brindará capacitación gratuita en prevención en Posadas

El sábado 1 de noviembre, Matías Kornetz, especialista en prevención, conferencista, docente, escritor y Director General de Políticas Sociales en Adicciones de la Ciudad de Buenos Aires, brindará una capacitación abierta y gratuita en Posadas. La actividad se realizará de 15 a 18, en la Iglesia Evangélica, ubicada en avenida López y Planes 2742.
La jornada está organizada en conjunto por la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, la Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio y el Consejo Provincial de Pastores. La participación no requiere inscripción previa, siendo abierta a toda la comunidad.
Matías Kornetz es fundador de “Prevenir es Amar”, organización que promueve la prevención como un acto de amor que comienza en cada individuo y se fortalece en la comunidad. Su objetivo es crear espacios de aprendizaje, fortalecer vínculos y brindar herramientas que permitan a cada persona construir proyectos de vida saludable.
El especialista comparte su mensaje desde la experiencia personal, con amplia trayectoria en programas preventivos, educativos y asistenciales. Se dedica a la formación de agentes en prevención y al diseño de proyectos preventivos en ámbitos educativos, deportivos, culturales y religiosos. Su labor ha sido reconocida por instituciones públicas y privadas, tanto a nivel nacional como internacional.
Además, Kornetz es autor de dos libros: “Prevenir es Amar” y “Guardado en su corazón”. La primera es una guía práctica destinada a padres, docentes y líderes para acompañar de manera efectiva el desarrollo integral de niños y adolescentes, abordando problemáticas como adicciones, bullying, suicidio, abuso, Grooming y sexting. Su segundo libro narra su historia personal de superación frente a múltiples problemáticas vividas desde su niñez y adolescencia, incluyendo abandono, violencia, consumo problemático de sustancias y situaciones de riesgo extremo.
La capacitación se enmarca en el 2025 – Año de la Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes, promoviendo la lucha contra el abuso, la violencia en todas sus formas, los ciberdelitos y la accesibilidad digital para personas con discapacidad, entre otras iniciativas.
0%
0%
0%
0%
0%




//






