Cuando llegan los primeros fríos, muchas plantas entran en pausa, pero otras sufren tanto que no logran pasar el invierno. Para que eso no te pase, los jardineros más experimentados aplican técnicas que las ayudan a sobrevivir y las deja listas para explotar de flores y brotes, apenas vuelve el calor.
El truco no está en cubrirlas a último momento o entrar todo de golpe a la casa, sino en prepararlas con tiempo. Así como nuestro cuerpo se adapta de a poco al invierno, las plantas también pueden fortalecer sus defensas si les damos el tiempo y los cuidados justos.
Cómo hacer el proceso de endurecimiento en tus plantas para que toleren el frío
El secreto de los jardineros está en el endurecimiento: un proceso que consiste en exponer a las plantas gradualmente a temperaturas más bajas. Si tenés ejemplares tropicales o de interior que en verano viven al aire libre, no las encierres de un día para el otro.
En cambio, empezá por reducirles el riego y ubicarlas en un lugar intermedio: bajo un alero o cerca de una pared, donde estén más protegidas. Este “entrenamiento” les permite activar mecanismos naturales de defensa y evitar el clásico “shock térmico” que puede debilitarlas o matarlas.
Por otro lado, durante el invierno el exceso de agua es uno de los errores más comunes. Como el metabolismo de las plantas se ralentiza, demasiada humedad puede provocar pudrición de raíces y aparición de hongos.
No hay que meter las plantas de golpe adentro cuando empieza el frío. Foto: Shutterstock.
Aplicar el mulching para proteger las raíces del frío
Una estrategia clave para mantener las raíces aisladas del frío es el mulching, un método que los viveristas usan siempre. ¿En qué consiste? En cubrir la superficie del suelo con materiales como hojas secas, paja, corteza triturada o incluso cartón.
Esto genera una “camita” térmica que conserva la humedad, evita que el suelo se enfríe demasiado y, con el tiempo, mejora la calidad de la tierra.
Trucos caseros para proteger las plantas de las heladas
Además del mulching, existen soluciones prácticas para que las plantas no sufran las noches más frías del invierno.
- Telas antiheladas o plásticos microperforados.
- Sábanas viejas para cubrirlas durante la noche.
Con los cuidados adecuados, las plantas no solo sobreviven al invierno, sino que florecen mejor en primavera. Foto: Freepik.
- Botellas plásticas cortadas o cajas de cartón como mini invernaderos.
- Troncos envueltos en arpillera para arbustos jóvenes o árboles recién plantados.
- Ubicar las macetas cerca de una pared o bajo techo para aprovechar el calor residual.
Con estas técnicas simples, vas a lograr que tus plantas pasen el invierno sin sobresaltos y las vas a dejar listas para arrancar la primavera con toda la fuerza.
Mirá también
Mirá también
Poda de limonero: cuál es la estación más adecuada para hacerlo y así favorecer el crecimiento de sus ramas
Mirá también
Mirá también