Misiones
Se normaliza el servicio de agua potable en Posadas y trabajan para reestablecer la energía en zonas afectadas por el temporal
El fuerte temporal que azotó Posadas desde las primeras horas de este viernes, generó cortes de energía, caída de árboles, anegamientos y daños materiales en distintos sectores de la ciudad. Energía de Misiones activó de inmediato su protocolo de emergencia y desplegó todas sus cuadrillas para atender las múltiples contingencias provocadas por las intensas lluvias y ráfagas de viento que alcanzaron hasta 70 km/h157.
Las tareas prioritarias se centraron en garantizar el suministro eléctrico a la planta potabilizadora de agua y a los centros de salud, afectados por la interrupción del servicio. En virtud de la rápida intervención, el suministro eléctrico se normalizó alrededor de las 10 de la mañana, lo que permitió que Samsa, la empresa proveedora de agua potable, reanudara gradualmente el bombeo y distribución del recurso en toda la capital.
Durante la jornada, cuadrillas de Energía de Misiones trabajaron en conjunto con Defensa Civil, Bomberos de la Policía y la Municipalidad de Posadas para despejar árboles caídos sobre calles, vehículos y líneas eléctricas, especialmente en barrios como Itaembé Miní, Itaembé Guazú y Miguel Lanús, donde se registraron múltiples afectaciones.
La caída de árboles también provocó daños en vehículos y estructuras, mientras que el viento derribó postes y cables, generando cortes de luz en varios puntos de la ciudad.
Uno de los daños materiales más visibles fue el desprendimiento parcial del techo de la estación de servicio Axion, ubicada en las avenidas Aguado y Tacuarí, donde el viento arrancó parte de la estructura que cubre la playa de surtidores. Afortunadamente, no se registraron heridos en el lugar.
Desde Energía de Misiones se solicita a la población evitar el contacto con cables o postes caídos y reportar cualquier daño a través de los canales oficiales: la página web, la aplicación móvil, el asistente virtual por WhatsApp (3764202026) y el call center 0800 888 93672, donde se asigna un número de seguimiento para cada reclamo.
En el transcurso del día se irá normalizando el servicio en toda la Capital, incluidos barrios como Itaembé Miní, Itaembé Guazú o Miguel Lanús, donde se registraron múltiples afectaciones.
Por su parte, Samsa recomienda a los usuarios hacer un uso racional del agua para facilitar la recuperación de la presión en el suministro, que se restablece de forma gradual tras la interrupción causada por el temporal y la afectación eléctrica en la planta potabilizadora. Los vecinos pueden consultar el estado del servicio en tiempo real a través de la página oficial de la empresa.
El temporal dejó un saldo de daños materiales y complicaciones en la movilidad urbana, pero la coordinación entre los organismos y la rápida respuesta de las cuadrillas permitió avanzar en la normalización de los servicios esenciales para la ciudad. Las autoridades mantienen la alerta y continúan monitoreando la situación para garantizar la seguridad de los vecinos.
0%
0%
0%
0%
0%