La Natividad-La Dolfina se consagró campeón del 85° Abierto de Tortugas y alzó la Copa Emilio de Anchorena, segundo certamen de la Triple Corona argentina. El equipo ya se había quedado con el primero, el 132° Abierto de Hurlingham. En la final disputada este jueves, superó por un ajustado 12 a 11 a Ellerstina-Indios Chapaleufú. Adolfo Cambiaso alcanzó su 10° título en Tortuguitas, en un certamen que reunió a los ocho mejores equipos del mundo, con handicaps entre 32 y 40 goles.
Por eso, este nuevo logro dejó al cuadro de Cañuelas a un torneo, Palermo, de conquistar la Triple Corona, que entre sus integrantes solamente Cambiaso consiguió, cuatro veces (1994, 2013, 2014 y 2015). Para su hijo, Poroto, y sus sobrinos Bartolomé y Camilo Castagnola, fue su primer conquista.
Así fue el triunfo de La Natividad-La Dolfina en la final del Abierto de Tortugas
Tras la postergación del último sábado por el mal clima, se dio una final espectacular con un comienzo tenso, de ida y vuelta, pero sin excesivos roces, hasta que llegó un contraataque veloz liderado por Jeta Castagnola, que hizo un pase cruzado ante el pique de Barto, y éste abrió el marcador con un gran gol. Pura jerarquía. Un golpe sobre la mesa.
 La Natividad-La Dolfina venció este jueves en la final del Abierto de Tortugas a Ellerstina-Indios Chapaleufú y se consagró campeón.
La Natividad-La Dolfina venció este jueves en la final del Abierto de Tortugas a Ellerstina-Indios Chapaleufú y se consagró campeón.
(Créditos: Matías Callejo/AAP).
Poroto Cambiaso se hizo presente en el segundo chukker anotando sus dos primeros tantos, uno de penal y otro con una gran definición. Una tendencia comenzaba a establecerse en el partido. Ante el aliento de un grupo ruidoso de hinchas en el centro de la tribuna a contraluz, aún acompañada por el sol, Gonzalo Pieres descontó para Ellerstina-Indios Chapaleufú, pero una falla en una salida permitió un robo de Barto Castagnola, que cerró con un 4-1 el segundo parcial.
Gonzalo y Facundo Pieres, con mucha experiencia en finales, anotaron consecutivamente y pusieron a su equipo a tiro en el marcador. Y luego Facu escapó desde la mitad del campo para meterse en los mimbres y dejar las cosas 4-4. Su aporte ya era importante, pero brilló aún más cuando el delantero corrió y revoleó la bocha alta para festejar y poner al conjunto de General Rodríguez por primera vez arriba en el tablero, 5-4.
Luego de que sostuvieran los grandes la competitividad y la paridad, emergió la figura de Antonio Heguy con goles y levantando nuevamente a su gente en las gradas. El hijo de Pepe Heguy estableció un 8-7 parcial tras un robo en el último tercio del campo y mostró de qué es capaz en su primera final de Triple Corona. Después, estando 8-8 el score, Camilo Castagnola, contrariado con el gol como pocas veces, falló y no consiguió desnivelar sobre la campana para La Natividad-La Dolfina.
 La Natividad-La Dolfina se quedó con el Abierto de Tortugas tras superar de forma ajustada a Ellerstina-Indios Chapaleufú.
La Natividad-La Dolfina se quedó con el Abierto de Tortugas tras superar de forma ajustada a Ellerstina-Indios Chapaleufú.
(Créditos: Matías Callejo/AAP).
Pero luego, tras fallar un penal, definió cruzado y estiró a dos tantos la diferencia en un momento muy necesario. Esa luz de ventaja comenzaba a valer oro frente a un rival decidido a dar pelea hasta el final. Y el cierre del penúltimo chukker exhibió en las chapas un 11-9, tranquilizador para la Fusión familiar, pero nada decisivo a falta de siete minutos de acción.
No le faltó dramatismo al partido, ya que en el último período recortó Ellerstina-Indios Chapaleufú y llegó hasta la campana con posibilidad de empate. Pero un foul de Facundo Pieres en ataque dio respiro a la fusión de Cañuelas. El desenlace, con algo de polémica, no opacó un gran match.
Fue el décimo trofeo en Tortugas para Cambiaso, que quedó a dos del récord de Pablo Mac Donough y a uno de Gonzalo Pieres. Para su hijo, Poroto, fue la primera consagración en este certamen. El club La Dolfina quedó a un campeonato de conquistar por cuarta vez la Triple Corona (2013 a 2015, las anteriores) e igualar a Coronel Suárez (1972, 1974, 1975 y 1977).
Los equipos finalistas y la progresión:
Así formó La Natividad-La Dolfina: Camilo Castagnola 10 (4 goles), Adolfo Cambiaso (n) 10 (4, dos de penal), Adolfo Cambiaso (h) 10 y Bartolomé Castagnola (h) 10 (4, uno de Penal 1). Total: 40.
Así salió Ellerstina Indios Chapaleufú: Facundo Pieres 10 (5, uno de penal), Antonio Heguy 8 (2), Gonzalo Pieres (h) 9 (3) y Cruz Heguy 9 (1 Penal 1). Total: 36.
La Natividad La Dolfina: 1-0, 4-1, 4-4, 5-6, 7-7, 8-8, 11-9 y 12-11.
Cuándo y por dónde ver el Abierto de Palermo, el tercer torneo de la Triple Corona argentina
Finalizados los dos primeros certámenes de la Triple Corona argentina, con sendas victorias de La Natividad-La Dolfina en los Abiertos de Hurlingham y Tortugas, la acción continúa con el de Palermo, que será la 132ª edición y comenzará este sábado. La gran final se disputará el sábado 6 de diciembre, en la cancha 1.
 Mirá también
Mirá también
Francisco Cerúndolo no pudo contra Jannik Sinner y se despidió del Masters 1000 de París
 Mirá también
Mirá también





 //
									 
					//
	





