Misiones
Se normaliza el transporte urbano en Posadas tras el pago total de sueldos a choferes
Luego de una jornada marcada por la reducción de frecuencias en el transporte urbano de Posadas, Garupá y Candelaria, el servicio de colectivos retomó su funcionamiento habitual. La medida de fuerza, impulsada por los choferes afiliados a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Misiones, respondió al pago incompleto de los salarios correspondientes al mes de abril. Las empresas prestatarias habían abonado inicialmente solo el 50% de los haberes, lo que llevó al gremio a disminuir la cantidad de unidades en circulación.
La situación se resolvió tras la intervención del Gobierno provincial, que aportó fondos para cubrir las diferencias salariales adeudadas, permitiendo así que las empresas completaran el pago a los trabajadores . Desde UTA Misiones confirmaron que, con la acreditación total de los sueldos, el servicio de transporte urbano operará con normalidad este viernes .EconomisMisiones Online+2Primera Edición+2Log in or sign up to view+2
El conflicto se enmarca en un contexto nacional de tensión salarial en el sector del transporte, agravado por recortes en los subsidios del gobierno nacional y retrasos tarifarios. Estas condiciones han llevado a las empresas a implementar pagos desdoblados de sueldos, afectando la economía familiar de los trabajadores.
Además, la caída en la cantidad de usuarios del transporte público, que en 2020 superaba los 110.000 diarios, ha impactado en la recaudación de las empresas. Muchos pasajeros han optado por servicios de transporte por aplicaciones como Uber y Didi, cuyos costos son comparables al boleto de colectivo, que actualmente alcanza los $1.400 en efectivo y $1.050 con tarjetas SUBE Misionero.
Con la resolución del conflicto y la normalización del servicio, el transporte urbano en el Gran Posadas recupera su ritmo habitual, brindando a los usuarios la movilidad necesaria para sus actividades diarias.
0%
0%
0%
0%
0%